El acoso escolar también conocido en inglés como bullying, es el maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma repetitiva en el transcurso de un tiempo determinado. La mayoría de las victimas suelen ser niñas entre 12 y 13 años. Es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin limitación de edad.
El objetivo de la práctica del acoso escolar es intimidar, reducir, someter, aplanar, amedrentar y consumir, emocional e intelectualmente, a la víctima, para obtener algún resultado favorable para quienes acosan o satisfacer una necesidad de dominar, someter, agredir, y destruir a los demás que pueden presentar los acosadores como un patrón predominante de relación social con los demás. Destruir al que no es seguidor, al que se resiste, al diferente, al que sobresale académicamente, al imbuido de férreos principios morales, etc.
Con mucha frecuencia el niño o niña que acosa a otro compañero suele estar rodeado muy rápidamente de una banda o grupo de acosadores que se suman de manera unánime al comportamiento de hostigamiento contra la víctima. Ello es debido a la falta de una autoridad exterior (por ejemplo, un profesor, un familiar, etc.) que imponga límites a este tipo de conductas, proyectando el acosador principal una imagen de líder sobre el resto de sus iguales seguidores.
Lamentablemente esto sucede en las escuelas de todo el mundo, cada vez es peor, cada vez son nuevas historias que lamentar. Considero que las autoridades responsables en este caso son los profesores, lo directores de estas escuelas, pues son ellos los encargados de velar por sus estudiantes y en segundo lugar, los familiares, deben estar mas atentos al estado del menor. Los niños no dicen quien, cuando y donde, ya que en estos casos hay un miedo que va creciendo, pues las amenazas van aumentando.
Yo viví esa experiencia, y es una de las peores cosas que podemos vivir, pues siempre quedara marcado por el resto de nuestra vidas. El suicidio es siempre la mejor opción, yo asi lo creia, pero de alguna manera logre escapar, logre romper el miedo que tenia y hable sobre lo que me pasaba, así se pudo solucionar un poco esa situación, aunque siempre queda el recuerdo y el miedo de que pueda pasar, a pesar del tiempo que ha pasado. Las máximas autoridades deben tomar normas estrictas pues no siempre es muy obvio cuando esto ocurre , por ende no nos damos cuenta.
Esto es muy lamentable pero cierto, los tiempos no han cambiado, ya que actualmente sucede lo mismo pero con mayor intensidad.
ResponderEliminarMe entristece muchísimo el final de este niño, muchos serian los pensamientos en su cabeza, ademas del miedo que lo controlaría.
Ojala se puedan tomar cartas sobre el asunto y no pasar por alto estos casos, así como murió este niño en una mañana podrían ser otros.