Así lo denunció la AFIP, tras detener a tres responsables de la empresa Grido y realizar allanamientos en domicilios radicados en Córdoba, San Juan, Mendoza, Salta y Jujuy.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es un organismo autárquico del Estado argentino dependiente del Ministerio de Economía. Es el encargado de la aplicación, percepción, recaudación y fiscalización de las rentas e impuestos nacionales, tanto internos a través de la Dirección General Impositiva, como sobre la nómina salarial a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, como externos a través de la Dirección General de Aduanas. Asimismo, y dentro de sus atribuciones, le corresponde regular las obligaciones y derechos de los contribuyentes.
A partir de una investigación de la AFIP sobre una cadena de heladerías, la Justicia Federal secuestró documentación que probaría las maniobras de una posible asociación ilícita que habría logrado evadir más de 200 millones de pesos, informó hoy el organismo.
En un comunicado, la AFIP explicó que las maniobras desarrolladas por la empresa "tendían a evitar fraudulentamente el pago de impuestos nacionales mediante la comercialización marginal de helados a gran escala a través de un sistema ideado, implementado, ejecutado y controlado por los directivos, llamado´"operaciones W´, en el que estarían implicados contadores y abogados cercanos a la empresa".
El fraude se viste de helado, es ingeniosa esta operación para evadir impuestos y es sorprende la suma de dinero que lograron esconder. Cada día se conocen de mas comercios que su ultimo interés es el de vender el producto que venden, ya que en realidad tienen un deseo oculto en todo eso. Esta gran cadena de heladerías es otro ejemplo. Es lamentable que abusen de los ciudadanos correctos, que se aprovechen de ellos, de nosotros, es como si todo fuera falso o como si se burlaran en la cara de los clientes, porque supongo que muchos compraban en esas heladerías y habrán pensado que ellos trabajan con la linda idea de que su helado sea el mejor, pero en realidad es el hacer comprar para ellos cometer fraudes a gran escala. Si yo hubiese comido allí y luego pasa lo que pasó, me sentiría realmente engañada, y tonta a la vez. Mas allá del que pueda ser rico el helado siempre hay un respeto a la sociedad y al cliente, se pierde la confianza a la heladería y a las nuevas franquicias que vendrán en el futuro.
Las ganas de tener dinero siempre son mayores al de ser una persona correcta o por lo menos honesta, aquí en Mérida hubo un caso particular con una Óptica llamada "Alilente", la cual físicamente era una óptica; vendían lentes y todo lo respectivo a esa área, todos comprábamos allí por ser la que tenia los precios mas bajos en toda la ciudad y por ende era famosa y muy solicitada. Lo que ocurrió despues fue insólito, se descubrió que en realidad era un establecimiento para el tráfico de drogas. Su dueño, obviamente era el encargado hasta que dos sicarios lo asesinaron, se presume que por ajuste de cuentas por la misma razón del trafico ilegal. Hoy en día la óptica no es tan famosa como antes, cambio su fachada sigue con el mismo nombre pero ya no es igual que antes porque las personas nos sentimos en desconfianza por lo antes ocurrido, se viola el respeto y confianza de la comunidad. Afortunadamente se descubrieron estos fraudes y supongo que habrán muchos mas cometiendo delitos de esta escala, esperemos se logren detectar y que a la vez sea advertencias para las franquicias futuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario