jueves, 10 de mayo de 2012

Vecinos de Recoleta realizaron un cacerolazo en reclamo de seguridad

Un grupo de vecinos de Recoleta, junto con voluntarios de la fundación La Alameda, realizaron un cacerolazo esta tarde en reclamo por mayor seguridad, el cierre de prostíbulos y de puntos de venta de droga. La consigna de la manifestación fue "basta de prostitución, narcos y zonas liberadas". Según anticipó el periodista Lucas Schaerer, de La Alameda, presentarán un mapa del crimen organizado.  Según denuncian los vecinos, en esos lugares se ejerce la trata de personas, la venta de todo tipo de drogas; además, se registra un incremento del índice de otros delitos en las zonas aledañas. "Al haber zonas liberadas para la venta de drogas y la prostitución, es más fácil para los delincuentes robar en esa área", explicó Schaerer.

Y se pensaba que solo en Venezuela se hacían cacerolazos, esta acción que hacen las personas con las cacerolas de salir a las calles y tocarlas, significa que algo esta saliendo mal, ya sea en nuestro país o en el sector donde vivimos. En este caso es en la Recoleta - Buenos Aires, donde los habitantes de este lugar ven un bajo indice de seguridad. Definitivamente ningún lugar es seguro, ni siquiera nuestra propia casa porque siempre habrá un peligro ya sea humano o no humano. La prostitución es un acto sexual que se hace a cambio de dinero, pero que conlleva a muchos problemas de violencia, ya que la mayoría de las mujeres o hombres que se prostituyen están contra su propia voluntad. Y la venta de drogas es altamente peligroso ya que el dinero es lo que esta por medio pero también es la necesidad urgente de consumir la droga y cuando estos se juntan puede causar muertes en cualquier momento. 

El cierre de prostíbulos y ventas de drogas sería una acción suprema, pero es casi imposible que dejen de existir en todo el mundo, es una grandisima medida de seguridad pero que a la vez podría tener grandes consecuencias, ya que las personas que están al mando de estas "empresas" son personas peligrosas y de cierta importancia social y a veces también política, que harían lo que fuera porque esto no sucediera, además podrían abrir otra empresa en otra parte.  Ya que esto es imposible, la inexistencia de droga y prostitución, considero que si es de hacerse que sea en lugares sumamente retirados de sectores familiares y escolares donde no pongan en riesgo la vida de inocentes y que a su vez exista mas seguridad en los exteriores de estos lugares, disminuyendo un gran porcentajes de riesgos de muertes o secuestros.

Nota: cuando me refiero a que no dejara de existir la prostitución, me refiero a que esta es un acto sexual a cambio de dinero como lo dije anteriormente, pero esto no quiere decir que para que se haga esta actividad es necesario un establecimiento o una "empresa" sino que cualquier hombre o mujer puede prostituirse por su cuenta (ya que para algunos esta es su manera de vivir). Se pueden acabar los prostíbulos pero no los prostitutos. Y así mismo con la venta de droga. 

1 comentario:

  1. Seguridad, bendita seguridad yo creo que es super polemica. Nunca dejaremos de hablar de ella a menos que estemos en otro mundo con gente perfecta. La violencia cada día es mayor mientras los años pasan, ya los tiempos no son los de antes. En el pasado para robar no eran tan comunes las armas, ahora hasta el que menos creas ese tiene un arma y no solo que te roban sino que también matan incluso si les caes mal.

    ResponderEliminar